Violencia y futbol
- El juego de la pelota
- 22 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Con los lamentables sucesos que se dieron en el estadio Alfonso Lastras de San Luis Potosí, casa del club Atlético San Luis en su encuentro contra el Querétaro, quedó nuevamente evidenciado el aumento de la violencia en nuestros estadios de futbol.
Las autoridades gubernamentales, en comunión con la Federación Mexicana de Futbol, la Liga y los propios clubes, señalan que han estado “trabajando” de la mano para buscar acabar con esos zafarranchos que alejan cada día más a las familias de los estadios de futbol y dañando la imagen de nuestro propio deporte a nivel nacional e internacional.
Las acciones en este caso, serán desde sanciones a los responsables hasta el lanzamiento de campañas publicitarias en busca de generar paz y armonía en los estadios del futbol. ¿Esa será la solución?
La visión de la Federación Mexicana de Futbol me parece por demás corta. ¿Creen en verdad que la violencia solo se genera a nivel estadio de futbol profesional? ¡Revisen lo que sucede en el sector amateur!
El sector amateur, afiliado a la Federación, mantiene el control de las diversas organizaciones de futbol amateur a lo largo y ancho del país. Dicho sector –no profesional- incluye a las categorías inferiores, a las escuelas de futbol, a nuestra niñez.
En un partido de futbol infantil o juvenil, puedes presenciar en diversas ocasiones lo siguiente:
1. Insultos al árbitro. Que van desde las típicas mentadas hasta las amenazas de agresión.
2. Peleas entre padres de familia o porras, tanto verbales como físicas.
3. Insultos a los jugadores. Sí, a los niños y niñas.
4. Gritos ofensivos hacia los entrenadores.
5. Peleas entre los propios jugadores.
6. Ausencia de fairplay.
Entre otras cosas…
Por todo ello, la violencia en el futbol no cesará mientras la Federación no ponga su mirada en el sector amateur, en las asociaciones de futbol en los estados, ahí es donde comienza todo.
Mientras se tolere la violencia en un partido de futbol infantil o juvenil por parte de las autoridades deportivas, ¿cómo pensamos que nuestra cultura agresiva cambiará? ¿Por qué razón tienes que comportarte en un estadio de futbol profesional pero sí puedes agredir de cualquier forma en un estadio o campo amateur? ¿Por qué razón no puedo gritar p*/+ al portero contrario en un partido profesional pero sí puedo insultar a niñas, niños y jóvenes en un partido amateur?
¿Quién entonces es responsable de la violencia en los estadios?
¿La Federación?
¿La Liga?
¿Los clubes?
O quizá… ¿No seremos nosotros mismos?

(Foto: Twitter @pauvalpa)
Commentaires